FM Metro

La emisora es una de las primeras FMs en ponerse en funcionamiento en Buenos Aires. Por ese entonces, las radios de AM utilizaban la nueva frecuencia para retransmitir los contenidos. Esa fue la estrategia de Radio Del Plata.
La marca “Metro” y su estética de programación surgieron en 1997. Previo a ese lanzamiento, la frecuencia fue utilizada por la radio “Z95”. El titular de la licencia es Radiodifusora Metro S.A. propiedad de la familia Moneta. Hasta 2018 formaba parte de un grupo de tres emisoras junto a Radio Belgrano (AM 950) y FM Blue (100.7) aunque esas emisoras fueron vendidas.
En los 90s la radio fue propiedad del empresario Eduardo Eurnekian y su Grupo América. Con el cambio del milenio pasó a formar parte de uno de los mayores grupos multi-radios de las últimas décadas en Argentina: la mexicana Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE). En 2010, parte de las radios del CIE fue comprada por Raúl Moneta: Metro, Rock and Pop, Belgrano, Splendid y Blue.
En los últimos años atravesó un proceso de pérdida paulatina de audiencia. En 2017 se posicionó en el quinto puesto de las radios FM más escuchadas en Buenos Aires.
Metro cuenta con una programación con ciclos de larga trayectoria (más de 15 años los más longevos) que apuntan a un formato de info-entretenimiento, con un público joven (20-45 años) y una musicalización ligada a los géneros pop y electrónico. El perfil de conductor de la emisora es masculino en forma predominante y en un rango etario de 30-45 años.
Cuota de audiencia
5,74%
Tipo de propiedad
Privada
Cobertura geográfica
Local
Tipo de contenido
Gratuito
Empresas/Grupos mediáticos
Grupo Moneta
Estructura de propiedad
Metro es Radiodifusora Metro Sociedad Anónima y pertenece al Grupo Moneta cuyos accionistas principales forman parte de la familia Moneta. Específicamente, los hijos de Raúl Moneta: Belisario, Juan Cruz, Rufino y Raúl Cruz.
Propietario individual
Información general
Año de fundación
1969
Intereses afiliados al presidente del directorio
Es hijo de Raúl Moneta, empresario del mundo de las finanzas y con inversiones en hotelería, petróleo y agro.
Jefe de redacción
Andrés Pandiella
Contacto
Cap. Gral. R. Freire 932, CABA.
TEL: (011) 4010-7267
Información financiera
Ingresos (en millones de $)
Datos faltantes
Utilidad operativa (en millones de $)
Datos faltantes
Publicidad (total/% del financiamiento total)
USD 269.366 (Publicidad Oficial 2018)
Cuota de mercado
Datos faltantes
Más información
Metadata
Datos de share de audiencia para el Área Metropolitana de Buenos Aires provisto por Kantar Ibope Media.
Datos de publicidad oficial de 2018 provistos por la Secretaría de Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete de Presidencia de la Nación.
Fuentes
Viau, Susana (2001). El banquero: Raúl Moneta, un amigo del poder en la ruta del lavado. Planeta, Buenos Aires.
Mastrini, Guillermo (ed.) (2009) Mucho ruido, pocas leyes. Buenos Aires, La Crujía.
Becerra, Martín y Mastrini, Guillermo (2017). Medios en guerra: balance, crítica y desguace de las políticas de comunicación 2003-2016. Biblos, Buenos Aires.
Espada, Agustín (2018). “La radio porteña y su estructura de propiedad: análisis de las políticas de comunicación y de la estructura de una industria analógica (1983–2016)”. En Revista Austral Comunicación, Vol. 7, Nº1. Universidad Austral, Buenos Aires.