Pop Radio

FM POP fue la segunda emisora de FM más escuchada de 2017. Cuenta con más de 40 repetidoras en todo el país. Su programación es de las más habladas entre las de FM con figuras reconocidas del mundo radiofónico y también de la televisión, en su mayoría hombres de entre 40 y 60 años. Cuenta con un perfil de oyente adulto con una agenda musical de clásicos en español.
Si bien lideró los listados de rating desde 2013, la salida de sus dos principales figuras (Santiago Del Moro y Beto Casella) produjo una sangría grande de oyentes que hizo que se derrumbara en las mediciones durante 2018.
Su fundación, en 1993, estuvo a cargo del Grupo Clarín que alquiló la frecuencia a Radio La Red. Recién en 2004 es lanzada al mercado como FM Pop en manos del empresario de medios Daniel Hadad. Este último vendió todos sus medios audiovisuales al Grupo Indalo en 2013, incluida FM Pop.
La emisora está intervenida judicialmente, desde mediados de 2017, por las causas penales que afrontan sus dueños.
Cuota de audiencia
7,08%
Tipo de propiedad
Privada
Cobertura geográfica
Local
Tipo de contenido
Gratuito
Empresas/Grupos mediáticos
Grupo Indalo
Estructura de propiedad
FM Pop es DH COM Sociedad Anónima y forma parte del Grupo Indalo cuyos accionistas principales son Cristóbal López y Fabián De Sousa.
Propietario individual
Información general
Año de fundación
1993
Intereses afiliados al fundador
Perteneció al staff de Radio Rivadavia entre 1975 y 1984, luego participó de la reorganización de Argentina Televisora Color (ATC, hoy Televisión Pública Argentina), tuvo un paso como director de Radio Del Plata en los 2000’s y desde 2013 desempeña distintas funciones en el Grupo Indalo (desde responsable de relaciones institucionales a gerente general).
Jefe de redacción
Ignacio Vivas
Contacto
Uriarte 1899, C1414DAU CABA.
TEL: (011) 4833-8800
Información financiera
Ingresos (en millones de $)
Datos faltantes
Utilidad operativa (en millones de $)
Datos faltantes
Publicidad (total/% del financiamiento total)
USD 494.526 (Publicidad Oficial 2018)
Cuota de mercado
Datos faltantes
Más información
Titulares
Metadata
Datos de share de audiencia para el Área Metropolitana de Buenos Aires provisto por Kantar Ibope Media.
Datos de publicidad oficial de 2018 provistos por la Secretaría de Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete de Presidencia de la Nación.
Fuentes
Alfie, Alejandro (2015). Los agentes de Néstor y Cristina: los juegos de poder de Sergio Szpolski y Diego Gvirtz para multiplicar el relato oficial, acumular medios y millones, y otros oscuros negocios. Buenos Aires, Margen Izquierdo.
Espada, Agustín (2018). “La radio porteña y su estructura de propiedad: análisis de las políticas de comunicación y de la estructura de una industria analógica (1983–2016)”. En Revista Austral Comunicación, Vol. 7, Nº1. Universidad Austral, Buenos Aires.
Becerra, Martín y Mastrini, Guillermo (2017). Medios en guerra: balance, crítica y desguace de las políticas de comunicación 2003-2016. Biblos, Buenos Aires.
Lacunza, Sebastián (2016). Pensar el periodismo: La crisis de la profesión y los medios analizada desde las redacciones. Ediciones B, Buenos Aires.