Radio Nacional

Radio Nacional apareció en el éter argentino en 1937 con el nombre de “Radio Del Estado” y desde entonces ha permanecido invariablemente bajo dominio del poder presidencial. En la actualidad forma parte de Radio y Televisión Argentina S.E. en la órbita del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, a cargo de Hernán Lombardi, designado por el Presidente Mauricio Macri. Como parte de la cadena estatal nacional de radiodifusión abierta, Radio Nacional AM 870 comparte una red de 49 emisoras distribuidas por todo el país, cada una con una frecuencia de AM y otra de FM, además de otras tres FM segmentadas musicalmente en Buenos Aires (Clásica, Folklórica y Rock).
Como parte de un sistema estatal de radiodifusión, Radio Nacional cuenta con una marcada dependencia editorial y administrativa del Poder Ejecutivo Nacional. Esto ha llevado tradicionalmente a la gubernamentalización de sus contenidos y su gestión. La consecuencia de esta característica es que resulta muy dificultosa la construcción de una audiencia sostenida a lo largo del tiempo. Los continuos cambios en los nombres de los conductores y directores de las emisoras hacen que las programaciones varíen al ritmo de los cambios de los gobiernos. De todas formas, cuenta con una programación básicamente de formato periodístico y no comparte figuras con otros medios del Estado Nacional. Es una de las emisoras de AM que mayor cantidad de mujeres tiene en puestos de conducción diaria.
Cuota de audiencia
,33%
Tipo de propiedad
Estatal
Cobertura geográfica
Nacional
Tipo de contenido
Gratuito
Empresas/Grupos mediáticos
Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos
Estructura de propiedad
Radio Nacional pertenece al Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos (SFMyCP), dirigido por Hernán Lombardi. Dentro de esta estructura, se integra en Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA S.E.), dirigido por Miguel Pereira.
Propietario individual
Información general
Año de fundación
1837
Intereses afiliados al fundador
Gobierno Nacional
Intereses afiliados al presidente del directorio
Hernán Lombrdi – fue funcionario del gobierno del Presidente Fernando De La Rúa y también acompañó a Mauricio Macri en su gestión como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Desde 2015 es el Director del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos (SFMyCP). Su actividad como empresario estuvo ligada, en los años 80`s y 90`s al sector turístico.
Jefe de redacción
Fernando Subirats
Contacto
Maipú 555, CABA. TEL: 011 5278-9100
Información financiera
Ingresos (en millones de $)
Datos faltantes
Utilidad operativa (en millones de $)
Datos faltantes
Publicidad (total/% del financiamiento total)
USD 114.392 (Publicidad Oficial 2018)
Cuota de mercado
Datos faltantes
Más información
Radio Nacional festejó sus 80 años (2017), visitado por última vez el 13 de diciembre de 2018
Metadata
Datos de share de audiencia para el Área Metropolitana de Buenos Aires provisto por Kantar Ibope Media.Datos de publicidad oficial de 2018 provistos por la Secretaría de Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete de Presidencia de la Nación.
Fuentes
spada, Agustín (2018). “La radio porteña y su estructura de propiedad: análisis de las políticas de comunicación y de la estructura de una industria analógica (1983–2016)”. En Revista Austral Comunicación, Vol. 7, Nº1. Universidad Austral, Buenos Aires.
Ulanovsky, Carlos (2010). La Radio Nacional (1937-2010): voces de la historia. Buenos Aires, Colihue.