Familia Ferreyra

Gerardo Ferreyra es un empresario, accionista y directivo del Grupo Electroingeniería. Su juventud está signada por la militancia política en el Ejército Revolucionario del Pueblo (guierrilla urbana). En 1975 lo encarcelaron. Allí conoció a dos importantes influencias en sus futuros negocios: Carlos Zannini –Secretario de Legal y Técnica de los tres gobiernos kirchneristas (2003-2015) – y Roberto Sosa, funcionario de los gobiernos peronistas en Córdoba desde 1999 (desde Secretario de Industria hasta Secretario de Gobernación, Presidente del Banco Provincia de Córdoba y Ministro de Inversión).
Sus estudios como ingeniero en la Universidad Nacional de Córdoba le dieron la amistad de Osvaldo Acosta quien, a su salida de la carcel, lo tomó como empleado de Electroingeniería en Buenos Aires. Allí comenzó una relación que luego mutó en sociedad con la fuerte expansión que el grupo tuvo con las obras públicas asignadas primero en Córdoba y luego a nivel nacional con la llegada de Néstor Kirchner (y, principalmente Carlos Zannini y el cordobés Ricardo Jaime, protagonista de las primeras adjudicaciones al Grupo Electroingeniería durante el gobierno de José Manuel De La Sota en Córdoba, del que fue funcionario) al poder.
Sebastián Ferreyra es su hijo y forma parte de los directorios de la mayor parte de las empresas del grupo. Sin embargo, se encarga principalmente de la gestión de los medios de comunicación del grupo (Radio Del Plata, 360TV y, hasta 2018, FM Pulxo) a través de la empresa Grupo Empresarial Argentino (GEASA). Allí comparte accionariado con los hijos de Osvaldo Acosta, el socio de su padre.
Como parte de las causas de corrupción durante el kirchnerismo, Gerardo Ferreyra se encuentra preso acusado del pago de coimas por distintas licitaciones y adjudicaciones de obra pública al Grupo Electroingeniería.
El Grupo sigue haciendo buenos negocios con el gobierno nacional presidido por Mauricio Macri.
Negocio
Energía Nuclear
Electroingeniería División Nuclear S.A. (Centrales Atucha y Embalse)
Energía Eólica
EISA (Parque Eólico Los Jagüeles)
Represas Hidroeléctricas
Represas Patagonia (Condor Cliff y La Barrancosa)
Construcción
Gasoductos Troncales Córdoba
Construcción
Vialco
DEISAR
Centrales Termoeléctricas
Electroingeniería S.A.
Parque industrial
Parque Empresarial Aeropuerto S.A.
Distribución eléctrica
Intesar (Transener)
Saneamiento de agua
Electroingeniería S.A.
Vitivinicultura
Don Oreste
Bodega Valcosta
Fruvex
Los Molinos
Viñas del Bermejo
Familia y amigos
Intereses afiliados a la familia y amigos
Secretario de Legal y Técnica durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015), conoció a Gerardo Ferreyra cuando ambos estuvieron presos entre 1975 y 1976.
También se conoció con Ferreyra en la cárcel y luego se transformó en funcionario de José Manuel De La Sota en la provincia de Córdoba, provincia originaria del Grupo Electroingeniería.
Más información
Fuentes
Zunino, Edi (2009). Patria o medios: La loca guerra de los Kirchner por el control de la realidad. Sudamericana, Buenos Aires.
O’Donnell (2014). PolitiLeaks: Todo lo que la política argentina quiso esconder. Sudamericana, Buenos Aires.
Zunino, Edi (2013). Periodistas en el barro: Peleas, aprietes, traiciones y negocios. Sudamericana, Buenos Aires.
Lacunza, Sebastián (2016). Pensar el periodismo: La crisis de la profesión y los medios analizada desde las redacciones. Ediciones B, Buenos Aires.
Rafele, Esteban (2013). Los patrones de la Argentina K. Planeta, Buenos Aires.
Gasulla, Luis y Parrilla, Juan (2017). El negocio político de la obra pública: De la patria contratista a Menem. De los noventa a Kirchner. De CFK a Macri. Sudamericana, Buenos Aires.
Becerra, Martín (2015). De la concentración a la convergencia: Políticas de medios en Argentina y América Latina. Buenos Aires, Paidós.
Becerra, Martín y Mastrini, Guillermo (2017). Medios en guerra: balance, crítica y desguace de las políticas de comunicación 2003-2016. Biblos, Buenos Aires.